jueves, 20 de febrero de 2025

test de salto horizontal parado

Desarrollo del Test de Salto Horizontal Parado

1. Preparación

  • Se necesita una superficie plana y antideslizante.
  • Se marca una línea de inicio desde donde el participante debe saltar.
  • Se usa una cinta métrica o regla para medir la distancia alcanzada.
  • El participante debe estar con los pies juntos, detrás de la línea de inicio.

2. Ejecución

  • El participante flexiona las rodillas y balancea los brazos para tomar impulso.
  • Salta hacia adelante con ambas piernas al mismo tiempo, sin tomar carrera.
  • Debe aterrizar con ambos pies al mismo tiempo y mantener el equilibrio.
  • Se mide la distancia desde la línea de inicio hasta el punto más cercano donde cayó alguna parte del cuerpo (generalmente los talones).

3. Medición y Evaluación

  • Se registran tres intentos, tomando el mejor resultado.
  • Se compara con tablas de referencia según edad y género.
  • El resultado refleja la fuerza explosiva de las piernas, importante en deportes como atletismo, fútbol, baloncesto, entre otros.

Factores a Considerar

Técnica correcta: Mantener el equilibrio al aterrizar.
Evitar caídas hacia atrás, ya que la medición se toma desde la parte más cercana al punto de partida
.

Link:

https://youtube.com/shorts/6N9cbUtwXrg?si=lyT4uv-5DrRKZwDz

Este consiste en salatar horizontal, con la manos asia atrás y flexionado para cojer impulso y tomar la medida a la que se logró llegar 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PODCAST

https://youtu.be/xcfQCPKr3ho?si=94qdfN01dhTUsDFW